Liberar el poder de la vitamina C líquida - Beneficios y usos

La mayoría de nosotros pensamos en naranjas y comprimidos masticables cuando se trata de vitamina C. Cuando buscamos un suplemento de vitamina C, nos encontramos con formas convencionales como cápsulas, pastillas y polvos. Sin embargo, hay una forma muy eficaz de vitamina C que merece nuestra atención: la vitamina C liposomal o líquida. Este artículo explora los numerosos beneficios para la salud de consumir una cucharada de esta potente vitamina C líquida, antioxidante y altamente biodisponible.

Botella de Youth&Earth's Vitamn C se vierte lentamente, se puede ver el líquido naranja cayendo en el vaso.


ENTENDER LA VITAMINA C

La vitamina C, también denominada ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble esencial que nuestro organismo no puede reproducir. A diferencia de las vitaminas liposolubles, las hidrosolubles no se almacenan en el organismo. La vitamina C es uno de los antioxidantes más estudiados y conocidos, y alrededor del 80-90% proviene de los alimentos. Los alimentos ricos en vitamina C son las ciruelas de Kakadu (un superalimento autóctono australiano con la mayor concentración conocida de vitamina C), las cerezas acerola, las grosellas negras, las guayabas, los pimientos, los kiwis, las fresas, las naranjas, las papayas, el brécol, los tomates, la col rizada y los tirabeques.

La vitamina C disminuye rápidamente cuando se expone a la luz; durante el almacenamiento prolongado o cuando se calienta y, debido a su naturaleza hidrosoluble, puede filtrarse en el líquido de cocción y perderse.

La vitamina C se absorbe mejor con el estómago vacío para una absorción óptima y se recomienda una ingesta de 75 mg para las mujeres y 90 mg para los hombres.

¿QUÉ ES LA VITAMINA C LÍQUIDA?

Los suplementos líquidos de vitamina C son una forma especializada de vitamina C (una vitamina hidrosoluble también conocida como ácido ascórbico) que utiliza liposomas para mejorar su absorción.

El sistema de administración conocido como liposomas existe desde mediados de los años 60 y está en continua evolución. Se utilizaron por primera vez como portadores de fármacos a mediados de la década de 1990 debido a su similitud con las células corporales. Los liposomas se han utilizado principalmente para vacunas, terapias génicas y medicamentos administrados por vía oral. Se crearon específicamente para una absorción máxima y una biodisponibilidad óptima.

¿CÓMO ACTÚA LA VITAMINA C LÍQUIDA?

Nuestros intestinos no pueden soportar más de 200 mg de vitamina C antes de que surjan problemas digestivos. La solución sería recibir una inyección de vitamina C que vaya directamente al torrente sanguíneo sin agujas.

La investigación sugieren que la vitamina C liposomal produce mayores niveles de vitamina C circulante en el organismo que la vitamina C en polvo, no liposomal.

He aquí cómo funciona la vitamina C líquida.

Formación de liposomas:

  • Los liposomas son pequeñas esferas de lípidos (grasas) compuestas de fosfolípidos, similares a los componentes básicos de las membranas celulares.
  • Los liposomas son a la vez hidrófilos (amantes del agua) e hidrófobos (temerosos del agua).
  • Las esferas lipídicas encapsulan las moléculas de vitamina C, creando bolsas protectoras para ellas.
  • La estructura liposomal presenta un centro hueco que proporciona un entorno seguro para las vitaminas.

Absorción mejorada:

  • Debido a su composición similar a la de las membranas celulares, los liposomas se absorben y se adhieren con mayor eficacia.
  • El consumo de vitamina C líquida con liposomas actúa como un recipiente ideal para aportar vitaminas al organismo.
  • La estructura liposomal protege a las vitaminas de los efectos corrosivos del ácido gástrico en el estómago.

Protección en el estómago:

  • Los liposomas sirven de burbujas protectoras para cada molécula de vitamina C.
  • Como resultado, la vitamina C permanece protegida de las enzimas digestivas altamente ácidas del estómago.
  • Llega de forma segura al intestino, donde puede entrar en el torrente sanguíneo.

Biodisponibilidad mejorada:

  • La sangre es el principal vehículo para que la vitamina C llegue a los tejidos diana. A diferencia de los comprimidos tradicionales de vitamina C que necesitan disolverse, la vitamina C líquida con liposomas entra más rápidamente en el torrente sanguíneo.
  • La biodisponibilidad de la vitamina C liposomal es significativamente mayor en comparación con los comprimidos estándar.
  • Esto significa que su cuerpo puede absorber y utilizar más nutrientes de forma eficaz.

    El proceso científico se denomina Tecnología de Encapsulación Liposomal (LET) y se puede investigar con más detalle en nuestro otro artículo ¿Qué son los suplementos liposomales y cómo funcionan?

    Diagrama de la tecnología de encapsulación liposomal en el que se representa la estructura del liposoma que aloja la molécula de vitamina C y muestra cómo se absorbe en la membrana celular.


    ¿POR QUÉ LA VITAMINA C ES BENEFICIOSA PARA NUESTRO ORGANISMO?

    El escorbuto, una enfermedad crónica debida a una carencia importante de vitamina C (ácido ascórbico) en la dieta, es un problema de salud bien conocido. En la actualidad, el escorbuto aparece sobre todo cuando las personas están desnutridas. Se manifiestan síntomas como debilidad, anemia, enfermedad de las encías y problemas cutáneos. Pero, ¿por qué ocurre esto?

    Esto se debe a que la vitamina C es necesaria para fabricar colágeno, un componente importante en los tejidos conectivos esenciales para la estructura, el crecimiento y la curación en el cuerpo. Además, es necesaria para el correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos y ayuda a la absorción del hierro, que el cuerpo necesita para producir glóbulos rojos.

    Exploremos los principales beneficios de la vitamina C líquida para nuestro organismo.

    La vitamina C líquida actúa como un potente antioxidante.

    La vitamina C puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas al protegiendo a las células de las moléculas nocivas llamadas radicales libres. Aumenta los niveles de antioxidantes en sangre hasta un 30%, lo que ayuda a combatir la inflamación y reduce el riesgo de afecciones cardiacas.


    La vitamina C líquida puede ayudar a reducir la tensión arterial.

    La vitamina C puede ayudar a reducir la tensión arterial en adultos sanos y en hipertensos. Relaja los vasos sanguíneos, reduciendo los niveles de tensión arterial. Los estudios muestran que un suplemento de vitamina C redujo la presión arterial sistólica en 3,8 mmHg y la diastólica en 1,5 mmHg en adultos sanos.


    La vitamina C líquida disminuye el riesgo de cardiopatías.

    A revisión de 9 estudios con 293.172 participantes, descubrió que tomar al menos 700 mg de vitamina C al día conllevaba un 25% menos de riesgo de enfermedad cardiaca al cabo de 10 años, en comparación con no tomar ningún suplemento.


    La vitamina C líquida reduce los niveles de ácido úrico en sangre.

    La gota, una forma de artritis, provoca una dolorosa inflamación e hinchazón de las articulaciones. Una exhaustiva revisión de 13 estudios con pacientes de gota reveló que el uso a largo plazo de un suplemento de vitamina C reducía significativamente los niveles de ácido úrico en sangre en comparación con un placebo. Esta reducción de los niveles de ácido úrico se asoció a una disminución del riesgo de ataques recurrentes de gota.


    La vitamina C líquida previene la carencia de hierro.

    La vitamina C mejora la absorción del hierro no hemo (presente en alimentos de origen vegetal) en los intestinos, lo que ayuda a las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas o a las que padecen una carencia de hierro. La ingesta de 100 mg de vitamina C puede mejorar potencialmente la absorción de hierro en un 6%.


    La vitamina C líquida refuerza el sistema inmunitario.

    Los suplementos de vitamina C se toman principalmente para apoyar el sistema inmunológico. Lo hace fomentando la producción y la función de los glóbulos blancos (linfocitos y fagocitos), que ayudan al organismo a protegerse de las infecciones.

    La vitamina C parece reducir la gravedad de los resfriados y el tiempo de recuperación en un 8% en adultos y un 14% en niños. Más información sobre cómo reforzar el sistema inmunitario en nuestro artículo sobre altas dosis de vitamina C en dosis altas.

    La vitamina C líquida es esencial para la salud de la piel.

    La vitamina C se transporta activamente a la piel, donde puede actuar como antioxidante y ayudar a fortalecer las barreras de la piel. Es esencial para producción de colágenoque es la principal proteína estructural del tejido conjuntivo. A menudo pasamos por alto el hecho de que el tejido conjuntivo es un componente crucial de órganos como el corazón, los pulmones, la piel, el hígado y los riñones.

    En nuestros entrenamientos diarios, el entrenamiento extenuante puede causar desgarros en el tejido conjuntivo. La vitamina C podría ayudar a acelerar el proceso de recuperación de dichas lesiones y a proteger nuestras articulaciones a lo largo del tiempo.

    El colágeno también es responsable de mantener la elasticidad y la hidratación de la piel. A medida que envejecemos, la disminución de los niveles de colágeno y vitamina C contribuye al envejecimiento de la piel.


    La vitamina C líquida interviene en la cicatrización de heridas.

    La investigación indican que tomar vitamina C puede reducir el tiempo que tardan en cicatrizar las heridas. Más arriba hemos comentado cómo la vitamina C aumenta la síntesis de colágeno, un componente clave de los tejidos conectivos y que proporciona el marco estructural para la reparación de heridas.

    Cuando una herida está cicatrizando, unas células especiales llamadas fibroblastos fabrican colágeno, una parte vital del tejido que ayuda a cerrar la herida. En las primeras fases de la cicatrización, las células inflamatorias liberan citocinas que hacen que estas células se desplacen al lugar de la herida. Este proceso no sólo refuerza la herida, sino que también aumenta su resistencia a la tracción, lo que en última instancia conduce a un mejor cierre de la herida.


    La vitamina C líquida protege la función cognitiva y la memoria.

    El cerebro contiene una de las mayores concentraciones de vitamina C del organismo, lo que subraya su importancia para mantener la salud cerebral. Actúa como cofactor en la síntesis de neurotransmisores como la norepinefrina y la dopamina, que son cruciales para la regulación del estado de ánimo, la formación de la memoria y la función cognitiva

    La vitamina C también interviene en la síntesis de mielina, una sustancia grasa que acelera la transmisión de señales eléctricas en el cerebro. Una mielinización adecuada es esencial para el funcionamiento eficiente del cerebro.

    Los niveles bajos de esta vitamina C se han asociado con alteraciones del pensamiento y la memoria. La demencia es un término general utilizado para describir los síntomas de pensamiento y memoria deficientes y afecta a más de 35 millones de personas en todo el mundo, normalmente entre los adultos mayores.

    Los estudios sugieren que el estrés oxidativo y la inflamación cerca del cerebro, la columna vertebral y los nervios(conocidos colectivamente como sistema nervioso central) pueden aumentar el riesgo de demencia. Además, varios estudios han indicado que las personas con demencia pueden tener niveles más bajos de vitamina C en sangre.


    La vitamina C líquida ayuda a perder peso.

    Cuando se tiene suficiente vitamina C, es más probable que el cuerpo queme grasa durante el ejercicio. Los estudios muestran que las personas con niveles adecuados de vitamina C oxidan un 25% más de grasa durante la actividad física que las que tienen niveles bajos. La vitamina C actúa como cofactor (como ayudante) en ciertos procesos relacionados con el metabolismo de las grasas.

    La vitamina C contribuye al metabolismo energético y proteico, ayudando a impulsar su metabolismo. Ayuda a producir L-carnitinauna molécula que ayuda a transportar los ácidos grasos para que se oxiden en las células. Cuando se tiene suficiente carnitina, las moléculas de grasa pasan del lugar de almacenamiento al lugar donde se "queman" para obtener energía. La falta de carnitina puede provocar fatiga y problemas de pérdida de peso.

    Sentirse cansado es un signo precoz de carencia de vitamina C. Por lo tanto, mantener unos niveles adecuados de vitamina C es esencial para la salud en general.

    Las propiedades antioxidantes de la vitamina C ayudan a reducir el estrés oxidativo en el organismo, lo que puede contribuir a estimular el metabolismo.


    La vitamina C líquida puede ayudar a la salud ocular.

    Aunque más estudios de investigación se necesitan más estudios de investigación, se ha establecido el papel de la vitamina C como antioxidante para las células de la retina y la región macular del ojo. Cuando se toma con otros nutrientes esenciales, la vitamina C puede ayudar a proteger contra la formación de cataratas (una opacidad del cristalino del ojo) y ralentizar la progresión de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que hace que las personas pierdan la visión central.


    La vitamina C líquida puede proteger la salud ósea.

    A 2021 investigación encontró que la suplementación a largo plazo con vitamina C se asoció con aproximadamente un 3% más de densidad mineral ósea en las mujeres en comparación con las que no tomaron suplementos.


    VITAMINA C LIPOSOMAL vs VITAMINA C TRADICIONAL

    Una cápsula blanca de vitamina C frente a una cucharada de vitamina C líquida


    Al comparar la vitamina C liposomal o líquida con la forma tradicional en píldoras, hay que tener en cuenta la absorción y la comodidad. La vitamina C líquida proporciona mayores beneficios debido a su alta biodisponibilidad y rápida administración, mientras que las formas en píldora son más fáciles de transportar y menos caras. Sin embargo, la vitamina C líquida tiene una vida útil más corta y requiere refrigeración, lo que aumenta el coste a largo plazo. Examinemos ahora los beneficios de la vitamina C líquida.

    Biodisponibilidad y velocidad de absorción

    • Vitamina C tradicional: Los suplementos son muy utilizados, pero su tasa de absorción es más lenta y suele limitarse a alrededor del 12-14%. A diferencia de los líquidos, los comprimidos tienen una estructura química sólida, necesitan más tiempo para disolverse que los líquidos. La acidez estomacal y la descomposición enzimática pueden dificultar su correcta absorción.

    • Vitamina C líquida: Los suplementos utilizan un enfoque diferente, ya que se encapsulan en vesículas a base de lípidos, conocidas como liposomas, que protegen la molécula de vitamina C de los desafíos gástricos.

      Varios estudios científicos han encontrado pruebas de que el sistema liposomal de administración de vitaminas ayuda a que una mayor cantidad de la vitamina llegue al torrente sanguíneo, lo que resulta en una absorción mucho mayor en comparación con los suplementos más tradicionales. La biodisponibilidad de la vitamina C liposomal sólo es superada por la vitamina C intravenosa (IV).

    Tolerabilidad, comodidad y posología

    • Vitamina C tradicional: Los suplementos en forma de cápsulas o pastillas pueden resultar difíciles de tragar. Normalmente se ingieren con agua y no suelen tener sabor.

      Los comprimidos y las cápsulas también pueden contener aditivos y estabilizadores que a veces no se encuentran en los líquidos.

      Reducir la dosis es más difícil con las cápsulas y los comprimidos debido a su forma sólida y, por tanto, las personas muy sensibles a la vitamina tienen más probabilidades de sufrir molestias estomacales.
    • Vitamina C líquida: La vitamina C en forma líquida puede consumirse directamente o mezclada en bebidas, lo que la convierte en una opción cómoda para incorporar a la rutina diaria. La mayoría tienen un agradable sabor afrutado.

      Una de las mayores ventajas de la forma líquida es que es perfecta para quienes tienen dificultades para tragar pastillas y es ideal para niños, ancianos o quienes pueden tener dificultades con los suplementos sólidos.

      La vitamina C líquida tiende a ser más suave para el estómago y puede ser una mejor opción para quienes tienen un sistema digestivo sensible. En cuanto a la dosificación gradual, puede tomarse en dosis bajas, lo que puede limitar los efectos secundarios.

    EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VITAMINA C

    Según el Instituto Nacional de la Salud (NIH), la dosis recomendada de vitamina C es de 75 mg/día para las mujeres mayores de 19 años y de 90 mg/día para los hombres mayores de 19 años. En general, 1000-2000 mg/día deberían proporcionarle los beneficios generales de la vitamina C para la salud.

    Se conocen muy pocos efectos secundarios del consumo de vitamina C hidrosoluble, ya que el organismo expulsa lo que no absorbe.

    Grandes dosis superiores a 2.000 miligramos al día pueden causar diarrea, náuseas, calambres abdominales y otros problemas gastrointestinales. No supere esta cantidad sin hablar con un médico. Quienes toman suplementos elevados de vitamina C corren riesgo de sobrecarga de hierro (hemocromatosis) o son propensos a los cálculos renales deben ser cautos con su ingesta de vitamina C.

    Antes de tomar cualquier suplemento, consulte a su médico si padece alguna enfermedad preexistente. Los suplementos de vitamina C también pueden interactuar con determinados medicamentos contra las enfermedades cardiacas y el cáncer.


    ¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR SUPLEMENTO DE VITAMINA C LÍQUIDA?

    Investigue y adquiera un suplemento liposomal de alta calidad asegurándose de que se cumplen estos requisitos:

    • ¿Contiene vitamina C y fosfolípidos (como la fosfatidilcolina)?
    • Evite los ésteres liposolubles de vitamina C, como el palmitato de ascorbilo, el oleato de ascorbilo o el ascorbato de cetilo, ya que pueden no ofrecer ventajas significativas sobre la vitamina C normal.
    • Busque la fuente de vitamina C.
    • Compre sólo productos científicamente probados.
    • Elija suplementos con un mínimo de aditivos para que los beneficios de la vitamina C liposomal sean lo más directos posible.
    • Asegúrese de que el suplemento no contiene OMG, soja, gluten ni productos lácteos.

    Recomendamos Youth&Earth Vitamina C Liposomal porque supera con creces estos requisitos.

    Botella de Youth&Earth's Liposomal Vitamin C encima de unas naranjas.


    EN CONCLUSIÓN

    Libere todo el potencial de la vitamina C líquida con la administración liposomal. Esta innovadora forma líquida utiliza la encapsulación liposomal para proteger la frágil molécula de vitamina C, proporcionando una mayor biodisponibilidad de vitamina C directamente a las células. Elimina las limitaciones de las formas tradicionales y ofrece una alternativa interesante con una absorción potencialmente superior. Aproveche al máximo esta vitamina antioxidante, inmunoestimulante y promotora del colágeno bien documentada eligiendo una vitamina C líquida de alta calidad que le proporcionará todos los beneficios para la salud de la vitamina C.




      El contenido de este artículo es sólo para fines informativos.
      No pretende ser un sustituto de consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico o proveedor de salud antes de comenzar un nuevo régimen de salud o programa.
      No ignore el consejo médico o retrasar la búsqueda debido a algo que has leído en este sitio o cualquier producto de la Juventud y la Tierra.

      Buscar en