¿Qué son los probióticos basados en esporas? ¡Averigüémoslo!

Estoy seguro de que la gran mayoría de nosotros hemos tenido al menos un familiar que solía comer arena. No me refiero a pasteles de barro, ni a jugar a fingir, no, simplemente a puñados de tierra. Ahora bien, antes de que cuestionemos el gusto adquirido del pequeño Johnny, puede que haya dado en el clavo.

Lo que Johnny puede haber comido y añadido a su dieta, son pequeños organismos que pueden haber beneficiado su salud en general. Sigamos leyendo y descubramos más...Primer plano de una señora arrodillada, con las manos sosteniendo tierra de cultivo que se filtra entre sus dedos y que contiene probióticos a base de esporas.


Los
probióticos basados en esporas o SBO (organismos basados en el suelo) son los nombres que reciben estos diminutos organismos que se encuentran de forma natural en el suelo. Estos SBO pueden sobrevivir en condiciones duras y tienen una resistencia natural al ácido estomacal, lo que hace que los
probióticos basados en esporas una opción perfecta cuando se trata de nuestro tracto digestivo.

En el acelerado mundo actual, lleno de comidas rápidas y procesadas, los trastornos intestinales son comunes y, por desgracia, casi se están convirtiendo en la norma. Lo más probable es que a usted, a un familiar o a un amigo le hayan recetado algún tipo de probiótico o que lo esté tomando en la actualidad.

Los probióticos basados en esporas tienen hábitos colonizadores, son resistentes al ácido estomacal y al calor y la luz, por lo que no es de extrañar que se estén convirtiendo rápidamente en los probióticos preferidos.Veamos más de cerca algunas de las razones...

¿QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS BASADOS EN ESPORAS?

"Olvidar cómo cavar la tierra y cuidar el suelo es olvidarnos de nosotros mismos".

- MAHATMA GANDHI, activista indio.


Antes de las modernas tecnologías actuales y de las diversas técnicas de esterilización y métodos de cultivo, era natural ver algo de tierra en los alimentos que producíamos o recogíamos. Los SBO abundaban en nuestra vida cotidiana, ya fuera en los productos frescos que cosechábamos o simplemente en el agua que bebíamos de fuentes o pozos frescos.

Nuestro intestino estuvo expuesto a una amplia variedad de estas diferentes especies de probióticos basados en esporas y, a menos que consumamos nuestros propios productos caseros, o al menos productos crudos orgánicos, muy pocas de estas bacterias quedan en los alimentos que comemos.

Frente a los probióticos convencionales, que recolonizan el intestino reproduciéndose y formando una población estable y replicante, hay que maravillarse con los probióticos basados en esporas.

Sorprendentemente los probióticos basados en esporas :

  • Reacondicionar el intestino aumentando la diversidad microbiana.
  • Favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas.
  • Permanecen en el intestino entre 21 y 28 díasdonde utilizan la detección del quórum(el intercambio de información entre bacterias individuales dentro de las colonias para coordinar la actividad de toda la colonia) para comprender su entorno microbiano e identificar bacterias patógenas y beneficiosas.
  • Pueden destruir las bacterias intestinales nocivas y producir metabolitos que favorecen el rebrote de bacterias beneficiosas.
  • Sus esporas bacterianas abandonan el organismo a través de las heces unos 21-28 días después de entrar y vuelven a su estado latente.

Los probióticos basados en esporas o probióticos basados en el suelo se elaboran a partir de bacterias del suelo y contienen endosporas. Estas endosporas envuelven las cepas probióticas y son muy resistentes al ácido estomacal. A diferencia de muchos otros probióticos en el mercado, esta evolución permite a los probióticos basados en esporas sobrevivir el viaje en nuestro tracto digestivo, lo que potencialmente resulta en una mejor entrega de probióticos a los intestinos.

¿Cómo se protegen estas organizaciones?

Piensa en tus OCS como en una tortuga con su grueso caparazón exterior. Cuando la tortuga se ve amenazada, simplemente se refugia en la seguridad de su caparazón. Una vez que su entorno vuelve a ser seguro, simplemente sale de su caparazón y vuelve a estar activa.

Al igual que esa tortuga, cuando el entorno se vuelve desfavorable, como el calor almacenado en un estante de una tienda, o nuestros duros ácidos estomacales, estas bacterias pasan por la esporulación. Este proceso de varios pasos hace que la célula se divida en sí misma creando una endospora. Estaendospora contiene todo el material activo de la célula activa y se libera una vez que la célula vegetativa se degrada.

Así, mientras estos SBO permanecen inactivos dentro de sus cáscaras en condiciones desfavorables como la estantería de la tienda, o dentro de su botella de suplemento.Investigación sobre probióticos basados en esporas revelan que 8 minutos después de que los bacilos se adhieran al epitelio intestinal, estos SBO se activan y empiezan a colonizar el intestino grueso.

A diferencia de muchos otros probióticos del mercado, esta evolución permite que los probióticos basados en esporas sobrevivan el viaje en nuestro tracto digestivo, lo que potencialmente resulta en una mejor entrega de probióticos a nuestros intestinos, donde más se necesitan.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS PROBIÓTICOS A BASE DE ESPORAS?

Los probióticos basados en esporas favorecen las uniones estrechas en el revestimiento del estómago. Sin estas uniones estrechas, el intestino se vuelve permeable y permite que entren en el torrente sanguíneo moléculas que deberían estar contenidas en nuestro tracto gastrointestinal. Esta permeabilidad intestinal, a menudo debida a la inflamación, se conoce como "intestino permeable." Aestudio de 2017concluyó que los probióticos a base de esporas reducían los síntomas del "síndrome del intestino permeable".

En general, los probióticos son conocidos por favorecer la salud intestinal, pero un intestino sano aporta beneficios que van mucho más allá de unos movimientos intestinales adecuados. Los sistemas digestivos sanos se han relacionadota la mejora de la respuesta inmunitaria y la salud mental.

Los probióticos basados en esporas tienen los siguientes beneficios:

  • Ayudar a la función cognitiva de las personas mayores-En los últimos años se ha observado la relación entre la función cognitiva y una microbiota intestinal sana, especialmente en las personas mayores. En la actualidad, los estudios sobre probióticos han demostrado quepueden mejorar la función cognitivaaltamente beneficiosa para la población anciana.

  • Mejorar el SII-Se ha demostrado que los probióticosmejorar los síntomas del SIIa saber, combatir la inflamación, ralentizar los movimientos intestinales, reducir la producción de gases equilibrando la flora intestinal y mejorar las funciones de barrera del sistema inmunitario.

  • Disminución del síndrome del intestino permeable-El desequilibrio de la flora intestinal puede provocar un intestino permeable. Al restaurar el entorno intestinal y reequilibrar la microbiota, los probióticos formadores de esporas pueden ayudar areparar el revestimiento intestinal.

  • Tratamiento de la diarrea-Los estudios han demostrado que los probióticos mejoranla diarrea asociada a antibióticosasí como aliviar la diarrea del viajero.

  • Mejorar las agujetas después del ejercicio -Lacepa probiótica basada en esporasBacillus coagulans se ha estudiado para ayudar en el tiempo de recuperación de los músculos doloridos.

  • Disminución de la incidencia de infecciones de las víasrespiratorias-.Los estudios de investigación de probióticos a base de esporas administrados a adultos mayores mostraron efectos positivos sobre el sistema inmunitario para disminuir las infecciones.

  • Mejorar la conexión intestino-cerebro-El eje intestino-cerebro se refiere a las conexiones químicas y físicas entre el intestino y el cerebro. Millones de nervios y neuronas viajan entre el intestino y el cerebro; sin embargo, muchos de estos neurotransmisores y otras sustancias químicas que afectan al cerebro se producen en el intestino. Los estudios han descubierto que alterando las bacterias del intestino se puede mejorar la salud general del cerebro. Estos probióticos han recibido el nombre de ″psicobióticos″ y se ha demostrado que mejoran los casos de estrés,depresiónyansiedad.

¿POR QUÉ UN INTESTINO SANO ES IMPORTANTE PARA EL CUERPO Y LA MENTE?

Un dibujo de tiza que muestra el cerebro titulado "Tu estado de ánimo" con una flecha de doble cara que conecta el intestino lleno de cepas probióticas titulado "Tus bacterias intestinales".


No se puede ignorar la importancia de un microbioma intestinal sano y los investigadores y profesionales de la salud están haciendo todo lo posible para educar a los consumidores. Hay más células inmunitarias en el intestino que en cualquier otra parte del cuerpo.
El 70% del sistema inmunitario se encuentra en el intestino.

La mayoría de las enfermedades crónicas no sólo pueden asociarse a una disfunción del intestino, sino que pueden reducirse en gran medida mediante correcciones dietéticas, a saber, la demencia, la diabetes de Parkinson de tipo II, la artritis reumatoide y el lupus.

Actualmente,estudiosestán examinando los beneficios de los probióticos para la salud oral y dermatológica. Como se ha mencionado anteriormente, vemos lo importante que es un intestino sano para un estado de ánimo saludable.

¿CÓMO SABER SI UN PROBIÓTICO ESTÁ BASADO EN ESPORAS?

Los probióticos basados en esporas comienzan con la palabra "Bacillus", a saber, Bacillus subtilis HU58, Bacillus coagulans SC208 y Bacillus clausii SC109. Sin embargo, otros estudios e investigaciones realizados en 2009 por el Dr. Hong (Universidad de Londres, Royal Holloway) demuestran que la concentración de endosporas de Bacillus en el intestino humano es superior a la que se encuentra de forma nativa en el suelo.

Esto sugiere que, aunque las endosporas de bacilo utilizan el suelo como medio de transporte de huésped a huésped, su verdadero hogar se encuentra en el propio intestino. Todas las cepas que aparecen sin la palabra "Bacillus" al principio son bacterias sin esporas y más "frágiles", susceptibles de perecer en el ácido del estómago. Esto se debe a que la propia cepa probiótica no está envuelta en una cubierta exterior (las endosporas de los probióticos basados en esporas), lo que las hace muy delicadas y fáciles de destruir.

Bacillus subtilis HU58

El profesor Simon Cutting de la Universidad Royal Holloway (razón por la que esta cepa basada en esporas lleva las letras HU), fue el experto en esporas que aisló por primera vez el Bacillus subtilis HU58 del microbioma humano. En el Royal Holloway College de la Universidad de Londres, el profesor Simon Cutting y su equipo han estudiado amplia y detalladamente la cepa HU58 de Bacillus subtilis. Se han realizado numerosas investigaciones sobre la genética y las propiedades fisiológicas del Bacillus subtilis. Royal Holloway, Universidad de Londres (RHUL) lo fabrica bajo licencia.

Esta cepa probiótica basada en esporas trata los trastornos digestivos, la diarrea inducida por antibióticos, la colitis ulcerosa, la vaginosis bacteriana, las infecciones del tracto urinario (ITU) y las infecciones vaginales por cándida. Además, puede aportar beneficios nutricionales a una gran variedad de alimentos (galletas, pan, productos lácteos, etc.), suplementos (comprimidos, cápsulas) y bebidas.

Varios estudios han demostrado una mayor eficiencia de esporulación y germinación con HU58TM. A pesar de su estabilidad a niveles extremos de pH y altas temperaturas, es resistente a la desecación, a los antibióticos e incluso al entorno del estómago.

Lo que antes se conocía como Vibrio subtilis (en 1835), pasó a llamarse Bacillus subtilis en 1872. Es uno de los organismos bacterianos más reconocidos y produce endosporas que le permiten persistir en entornos hostiles de calor, ácido y sal. Los estudios han demostrado que tienegrandes beneficios para el sistema inmunitario. En la década de 1950 se utilizó como base para antibióticos tópicosen el tratamiento de abrasiones.

Bacillus clausii

Desde hace más de 55 años Bacillus clausii esresistente a las condiciones físicas y químicas (debido a sus endosporas) Es la cepa basada en esporas más utilizada en todo el mundo y es muy resistente a la mayoría de los antibióticos durante el tratamiento antibiótico.

Bacillus coagulans

El Bacillus coagulans produce ácido láctico y a menudo se clasifica erróneamente como lactobacilo, sin embargo, a diferencia de su homólogo, el Bacillus coagulans forma esporas, lo que lo hace robusto y capaz de resistir entornos extremos como los altos niveles de ácido en el estómago. Los estudios han demostrado que esta cepa probiótica basada en esporas alivialos síntomas del SII,como el dolor abdominal, la diarrea y el estreñimiento.

Un pequeño estudio también demostró que esta cepa a base de esporas disminuye la discapacidad de quienes padecenartritis reumatoidey mejora sus actividades cotidianas, como los paseos largos. Se encuentra en alimentos naturales como el chucrut, el kimchi y el yogur. Otro pequeño estudio demostró queuna mayor respuesta del sistema inmunitariocon la suplementación de Bacillus coagulans.

PROBIÓTICOS A BASE DE ESPORAS VS PROBIÓTICOS

Un frasco de vidrio se abre y las cápsulas de probióticos quedan expuestas a la luz.

La principal preocupación de estas cepas probióticas tradicionales es su limitada vida útil. Todos somos conscientes de la fragilidad de los probióticos normales, ya que las etiquetas suelen indicarnos que los mantengamos frescos o refrigerados, alejados de la luz directa y protegidos de la humedad. Así que tenga muy presente que los armarios de la cocina y el baño, con sus posibles cambios de temperatura y humedad, no son lugares ideales para guardarlos.

Muchos suplementos probióticos tradicionales empiezan a degradarse después de la fabricación, lo que se traduce en un número mucho menor de organismos vivos en el momento real de la compra. Busque siempre probióticos que garanticen el recuento de UFC (unidades formadoras de colonias) en el momento de la caducidad, en lugar de en el momento de la fabricación.

La segunda preocupación es que la mayoría de los probióticos tradicionales son vulnerables al ácido estomacal, lo que significa que nunca llegan al tracto gastrointestinal, donde son más eficaces.

Razones por las que pueden ser superiores a sus homólogos.

  1. Los suplementos probióticos a base de esporas tienen la capacidad natural de protegerse del duro entorno del estómago y, gracias a su forma de semilla, son más resistentes a las enzimas digestivas, los ácidos biliares y el ácido estomacal. Te da la tranquilidad de saber que estarán completamente vivos y activos para colonizar el intestino cuando lleguen a tu intestino grueso.

  2. Los SBO también son resistentes al calor y a la luz, a diferencia de muchos de sus homólogos tradicionales, lo que los hace estables en los estantes. Esta resistencia natural convierte a los probióticos basados en esporas en la opción ideal para quienes viajamos constantemente o estamos siempre en movimiento.

  3. Los probióticos formadores de esporas no necesitan conservantes ni recubrimientos sintéticos, a diferencia de sus homólogos tradicionales. Su estructura natural en esporas preserva el probiótico hasta que llega al intestino delgado, donde la bacteria se activa.

  4. Los probióticos basados en esporas reacondicionan el intestino mejorando la diversidad microbiana y promoviendo las bacterias beneficiosas.Los probióticos convencionales se reproducen y forman una población estable, pero los probióticos basados en esporas van un paso más allá.

  5. Los probióticos basados en esporas son probablemente más eficaces para tratar el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, también conocido como SIBO , ya que no colonizan el intestino delgado y permanecen inactivos hasta que llegan al intestino grueso. Dado que los probióticos basados en esporas no alimentan a las bacterias nativas del intestino delgado, los síntomas del SIBO no empeorarán.

¿SON SEGUROS LOS PROBIÓTICOS BASADOS EN ESPORAS?

Si goza de buena salud y está razonablemente en forma, puede probar los probióticos basados en esporas, ya que las cepas de nuestro suplemento están bien estudiadas.

Los probióticos basados en esporas colonizan muy rápidamente y son mucho más resistentes que sus homólogos tradicionales. Incluso han demostrado resistencia a la mayoría de los antibióticos. Aunque todos estos beneficios pueden actuar a tu favor, si tienes problemas inmunitarios puede que esto no le siente bien a tu microbioma.

Debido a su naturaleza resistente, puede resultar difícil eliminar los SBO del organismo. Las personas con disbiosis o un intestino comprometido pueden necesitar ceñirse a cepas probióticas más tradicionales.

Al seleccionar un suplemento probiótico a base de esporas, es muy importante tener en cuenta las cepas específicas de bacterias antes de hacer su elección. Hemos puesto el máximo cuidado en asegurarnos de que todas nuestras cepas a base de esporas estén listadas para el consumidor, y de que sólo las cepas bien investigadas, a saber, bacillus coagulans,bacillus subtilisybacillus clausii .Desconfíe de las marcas que no revelan qué cepas utilizan en las etiquetas del producto.

Aunque la mayoría de los estudios muestran su seguridad en lactantes, estos estudios apuntan a su uso en lactantes sanos y ningún organismo médico ha avalado su uso para este grupo de edad. Consulte a su médico antes de tomarlos.

Incluso nuestros amigos de cuatro patas están intentando poner sus zarpas ena base de esporas oa base de esporas o de tierra. Quizá por eso nuestros perros nos arrancan la hierba tan a menudo. Aunque son seguros para su uso en mascotas y proporcionarán los beneficios que aportan los probióticos, pueden beneficiarse más de los suplementos específicos para cada especie. Hay que tener en cuenta que las bacterias específicas de los perros pueden coexistir con cepas similares presentes en los suplementos para humanos.

SPROBIÓTICOS A BASE DE PORO EFECTOS SECUNDARIOS Y RIESGOS

Aunque los probióticos se consideran seguros para la mayoría de las personas, los efectos secundarios más frecuentes son gases e hinchazón, y la reacción más grave es el dolor abdominal. Si experimenta alguno de estos síntomas, reduzca su consumo y vuelva a aumentarlo gradualmente con el tiempo.

Como con cualquier forma de suplementación, consulte siempre a su médico antes de utilizarlo. Consulte con su pediatra de cabecera antes de empezar a utilizarlo en sus hijos y evite su uso en bebés prematuros.

Debido a su naturaleza, los probióticos basados en esporas pueden no ser recomendables en personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios debilitados.

Se recomienda tomar los probióticos a base de esporas con alimentos para ayudar a que germinen en el intestino.

EN CONCLUSIÓN

"Esencialmente, toda la vida depende del suelo... No puede haber vida sin suelo ni suelo sin vida; han evolucionado juntos".

- DR. CHARLES E KELLOGG, edafólogo y jefe de la Oficina de Química y Suelos del USDA.

Durante milenios, los seres humanos, y el intestino humano en particular, han estado expuestos a probióticos basados en esporas. Los estilos de vida modernos, las prácticas agrícolas insostenibles y el riesgo potencial de contraer enfermedades (como listeria, E. coli, salmonela) a partir de verduras contaminadas o cultivadas comercialmente, han eliminado prácticamente nuestra exposición a estos microorganismos beneficiosos.

A medida que envejecemos, todos podemos apreciar la importancia de mantener un microbioma intestinal sano y cosechar sus beneficios. Los probióticos basados en esporas garantizan que devolvamos a nuestro organismo los microorganismos saludables que siempre han estado presentes de forma natural en nuestro intestino.

Visite nuestra tienda virtual y pruebe nuestros Probiótico a base de esporas que contiene Bacillus subtilis HU58, Bacillus coagulans SC208, y Bacillus clausii SC109.

Los probióticos basados en esporas le proporcionarán un probiótico repleto de componentes termoestables, resistentes a los ácidos estomacales y estables en almacenamiento. Puede estar seguro de que le ofrecerán una alta biodisponibilidad que le garantizará la dosis diaria recomendada.

Así que, ¿no es hora de que te hagas con probióticos basados en esporas y te pongas manos a la obra?

El contenido de este artículo es sólo para fines informativos.
No pretende ser un sustituto de consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico o proveedor de salud antes de comenzar un nuevo régimen de salud o programa.
No ignore el consejo médico o retrasar la búsqueda debido a algo que has leído en este sitio o cualquier producto de la Juventud y la Tierra.

Buscar en