El ácido alfa-lipoico (ALA) y sus poderosos beneficios antienvejecimiento

El ácido alfa-lipoico es un ácido graso natural que se produce en las células de nuestro cuerpo. El ALA ayuda al cuerpo a convertir los nutrientes en energía y es un potente antioxidante que previene el daño a nuestras células, ayuda a reducir la inflamación y retrasa el envejecimiento. También muestra un gran potencial para ayudar a las afecciones crónicas que suelen asociarse al envejecimiento.

¿Qué es el ácido alfa-lipoico (ALA)?

El ácido alfa-lipoico, (también conocido como ácido tióctico o ácido lipoico), es un compuesto natural que se sintetiza en animales y plantas. Nuestro cuerpo también puede producir ALA, por lo que no se reconoce como una molécula esencial. Sin embargo, es muy importante en la producción de energía y es un potente antioxidante que protege al organismo de los daños celulares causados por los radicales libres.

¿Qué papel desempeña el ácido alfa-lipoico en el organismo?

El ácido alfa-lipoico es un antioxidante único, ya que es a la vez hidrófobo e hidrófilo. Esto significa que se disuelve tanto en agua como en grasa, lo que lo hace accesible a todas las células y tejidos del organismo. Por lo que sabemos, el ácido lipoico parece utilizarse en varios procesos celulares, pero como ocurre con muchas moléculas, la investigación sigue su curso. He aquí algunas de las formas en que nuestro organismo utiliza el ácido lipoico.

Ayuda en la producción de energía

Como ya se ha mencionado, nuestro cuerpo produce pequeñas cantidades de ALA que se encuentra en la mitocondria de nuestras células. La mitocondria es el centro neurálgico de una célula y, el ALA, al igual que la CoQ10, es una de las coenzimas que ayuda en la producción de energía celular. En otras palabras, ayuda al cuerpo a producir ATP (trifosfato de adenosina).

Para saber más sobre las coenzimas, lea Cómo la coenzima Q10 puede aumentar su esperanza de vida

Activa e inhibe importantes vías de longevidad

El ácido alfa-lipoico parece activar la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), pero también se ha demostrado que la inhibeen el hipotálamo. AMPK es una de las vías de la longevidad que controla cómo el cuerpo convierte y utiliza la energía. Cuando está activada, ayuda al cuerpo a convertir la grasa en energía de forma eficiente y evita que almacene grasa. En el hipotálamo, la AMPK parece desempeñar un papel en el control del apetito. Cuando se suprimen los niveles de AMPK en el hipotálamo, parece disminuir el apetito, lo que se traduce en una menor ingesta de alimentos.

Para saber más sobre la AMPK y cómo puede ayudar a ralentizar el envejecimiento, vea el siguiente vídeo de Lance Hitchings.

El NF-kB es la principal vía que controla el complejo proceso inflamatorio de nuestro organismo. La inflamación es buena cuando combate una infección o forma parte de la curación de una lesión, pero unos niveles elevados y constantes de inflamación conducen a una serie de enfermedades crónicas y al envejecimiento prematuro. El ácido alfa-lipoico parece inhibir el NF-kB, lo que ayuda a regular la inflamación, además de sus propiedades antioxidantes que también combaten la inflamación.

Si le interesan las vías de la longevidad, lea:

Las Vías de la Longevidad - Cómo vivir una vida feliz, sana y larga.

Combate la inflamación y previene el daño celular

El ácido alfa-lipoico es un potente antioxidante que previene los daños en las células y el ADN eliminando los radicales libres. También desempeña un papel en la regeneración de otros antioxidantes. Como antioxidante, combate la inflamación y el deterioro asociado que conduce a las enfermedades crónicas.

Puede ayudar a desintoxicar el organismo

También puede ayudar a desintoxicar el organismo de la toxicidad de los metales pesados y desempeña un papel en la producción de glutatión; un importante antioxidante que ayuda al organismo a desintoxicarse y eliminar posibles toxinas y carcinógenos.

Para saber más sobre el glutatión, lea: ¿Qué es el glutatión y por qué es antienvejecimiento?

Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre

Al ser un potente antioxidante que reduce el estrés oxidativo y la inflamación, el ácido alfa-lipoico parece desempeñar un papel en la regulación de los niveles de azúcar y colesterol en sangre. La mayoría de las investigaciones se han realizado en pacientes que padecen diabetes de tipo 2, pero en varios estudios se demostró que los que tomaban ALA mostraban una mejora de la sensibilidad a la insulina.

¿Qué alimentos contienen ácido alfa-lipoico?

Nuestro cuerpo puede producir de forma natural pequeñas cantidades de ácido alfa-lipoico. También puede encontrarse en pequeñas cantidades en alimentos como:

  • Brócoli

  • Espinacas

  • Tomates

  • Coles de Bruselas

  • Guisantes verdes

  • Ñames

  • Patatas

  • Hígado y vísceras

  • Carnes rojas

Pero para mantener el ALA en niveles óptimos y experimentar sus beneficios para la salud a medida que envejece, se recomienda tomar un suplemento de ácido alfa-lipoico de alta calidad.

¿Qué afecciones puede tratar el ácido alfa-lipoico?

Debido a sus propiedades antioxidantes, el ALA se ha asociado a diversos beneficios antienvejecimiento, como la mejora de la función nerviosa, la reducción de los niveles de azúcar en sangre, la disminución de la inflamación y el retraso del envejecimiento de la piel. Se está investigando el uso de esta molécula para tratar enfermedades crónicas. He aquí algunos de sus beneficios para la salud:

Puede ayudar a tratar la diabetes y las enfermedades asociadas

El ácido alfa-lipoico ha estado en el punto de mira como posible remedio natural contra la resistencia a la insulina y la diabetes. La diabetes es una enfermedad asociada a altos niveles de azúcar en sangre que afecta a 420 millones de adultos en todo el mundo. La diabetes no diagnosticada provoca visión borrosa, pérdida de peso rápida e inexplicable y enfermedades renales.

La resistencia a la insulina está directamente relacionada como factor de riesgo de diabetes. Es una afección, también conocida como prediabetes, por la que aumentan los niveles de azúcar o glucosa en sangre (pero no lo suficiente como para indicar diabetes).

En particular, la insulina se encarga de reducir los niveles de azúcar en sangre pero, con la resistencia a la insulina, el páncreas trabaja más de la cuenta para producir suficiente insulina para vencer la resistencia del organismo y mantener bajos los niveles de azúcar. Con el tiempo, el páncreas cede y produce menos insulina, lo que conduce al desarrollo de la diabetes de tipo 2.

Se cree que el ácido alfa-lipoico ayuda a reducir el azúcar en sangre y potencia los procesos que pueden metabolizar la grasa acumulada en la célula muscular, lo que normalmente hace que la insulina sea ineficaz.

Además, se ha demostrado que el ácido alfa-lipoico ayuda a tratar afecciones asociadas a la diabetes, como la neuropatía diabética, que se produce cuando el alto nivel de azúcar en sangre lesiona los nervios del cuerpo y, con mayor frecuencia, los de las piernas y los pies. Estos síntomas incluyen dolor, hormigueo, entumecimiento y sensación de quemazón en pies, piernas, dedos y brazos. El ALA intravenoso es un tratamiento reconocido en Alemania para esta afección.

¿Sabía que la berberina también ayuda a regular el azúcar en sangre y que puede ser tan eficaz como la metformina? Para más información, lea Berberina, el superantioxidante.

Para saber más sobre el ácido alfa-lipoico y cómo puede reducir las molestias de la neuropatía, vea este vídeo del Dr. Darren Silvester de Next Step Foot & Ankle Clinic.

Reduce el envejecimiento cutáneo

Como los anillos del tocón de un árbol, las líneas finas y las arrugas se hacen más visibles con la edad. Aunque el envejecimiento es un proceso inevitable, la naturaleza nos ha dotado de ácido alfa-lipoico. Gracias a sus propiedades antioxidantes, es un activo combatiente de los signos del envejecimiento, incluidas las arrugas, las líneas de expresión y la piel escamosa.

Los resultados de un estudio en humanos revelaron que el uso de ácido alfa-lipoico como crema tópica ayudó a reducir significativamente las líneas faciales y a mejorar en general el color y la textura de la piel. Y, por si fuera poco, no se observaron efectos secundarios asociados, como irritación y descamación.

El ácido alfa-lipoico también ejerce sus propiedades antioxidantes en las capas internas de la piel, protegiéndonos de la dañina radiación UV del sol.

Además, como se ha mencionado anteriormente, el ALA aumenta los niveles de glutatión y ayuda a mantener este antioxidante en niveles óptimos, protegiendo aún más nuestra piel de los daños y reduciendo los signos del envejecimiento cutáneo.

Ralentiza la pérdida de memoria y puede ayudar en el deterioro cognitivo

La pérdida de memoria y la enfermedad de Alzheimer son afecciones frecuentes entre las personas mayores. Se cree que uno de los culpables de esta devastadora enfermedad es el daño causado por el estrés oxidativo.

El ácido alfa-lipoico es un potente oxidante que frena el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en las personas mayores al contrarrestar los radicales libres e inhibir la inflamación. En algunos estudios, la combinación de este suplemento con otros fármacos llamados inhibidores de la acetilcolinesterasa demostró ralentizar la degeneración mental en personas con Alzheimer, en comparación con la toma de los inhibidores por sí solos.

Curiosamente, un pequeño estudio piloto descubrió que cuando el ácido alfa-lipoico se tomaba con ácidos grasos omega-3, los participantes no experimentaban deterioro cognitivo ni funcional. Se necesita un estudio más amplio para evaluar más a fondo esta combinación, pero los investigadores la consideraron un tratamiento potencial para esta afección.

¿Sabía que el aceite de krill es una potente fuente de ácidos grasos omega-3? Además, no tiene el desagradable efecto secundario del regusto a pescado. Más información en ¿Qué es el aceite de krill y por qué es bueno para la salud?

Favorece la función nerviosa

El ácido alfa-lipoico no sólo ayuda con la neuropatía diabética, sino que también muestra potencial para frenar el síndrome del túnel carpiano.

El síndrome del túnel carpiano es una afección frecuente que provoca dolor, entumecimiento y hormigueo en el brazo. Se produce cuando el nervio mediano se comprime en su recorrido por la muñeca o el túnel carpiano.

Las tasas de desarrollo del síndrome del túnel carpiano aumentan con la edad. No obstante, el ácido alfa-lipoico puede ayudar a remediar esta afección. El suplemento, cuando se toma antes y después de la cirugía para el síndrome, ha contribuido a aumentar las posibilidades de recuperación. Es importante señalar que el ácido lipoico ayuda a controlar el dolor y no necesariamente a recuperar el nervio. En vista de ello, el suplemento, cuando se utiliza con ácido gamma-linolénico, ha demostrado mejorar la función en personas con síndrome del túnel carpiano.

También se está investigando si el ALA puede ayudar a los enfermos de esclerosis múltiple. Los estudios piloto sugieren que tiene un gran potencial para ayudar en esta enfermedad y es necesario seguir investigando.

Trata la disfunción olfativa

Las infecciones del tracto respiratorio superior pueden provocar la pérdida del sentido del olfato. Se ha comprobado que el ácido alfa-lipoico tiene efectos terapéuticos sobre la pérdida olfativa.

Aprovechando sus efectos antioxidantes sobre los nervios, el ácido podría ayudar en la regeneración de las neuronas receptoras olfativas.

A raíz del COVID-19, recientes hallazgos están demostrando que esta enfermedad puede afectar a nuestro sentido del olfato. Y, mientras los remedios para el novedoso virus siguen en desarrollo, el ácido alfa-lipoico puede ser una opción cuando estos síntomas afectan a nuestras vías olfativas.

Puede inducir la pérdida de peso

El ácido alfa-lipoico también puede ayudar a perder peso y a controlar la obesidad. Se cree que esto se debe a su papel en la producción de energía, la regulación de la insulina y la reducción de la inflamación.

En un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados, se descubrió que el tratamiento con suplementos alfalipoicos producía una pérdida de peso media significativa de 1,27 kg en comparación con los placebos. Los investigadores concluyeron que el ALA mostraba una pérdida de peso pequeña, aunque significativa, a corto plazo, y que era necesario seguir investigando sobre la variación de las dosis y el uso del ALA para el control del peso a largo plazo.

En un reciente ensayo clínico en humanos realizado por el Instituto Linus Pauling y la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, se descubrió que el ALA ayudaba a una pérdida de peso moderada en mujeres con sobrepeso en comparación con las que estaban en el grupo de control. Las que tomaron ácido lipoico, también mostraron niveles más bajos de marcadores inflamatorios y de daños por radicales libres.

El investigador principal del ensayo, el doctor Balz Frei, afirmó:

"Estos efectos beneficiosos del ácido lipoico concuerdan notablemente con los hallazgos preclínicos que demuestran que el ácido lipoico inhibe el aumento de peso, acelera el metabolismo de las grasas, reduce los triglicéridos y ejerce efectos antiinflamatorios y antioxidantes en animales de laboratorio."

¿Es seguro utilizar ácido alfalipoico?

Dado que el ácido alfa-lipoico es producido por nuestro organismo, se considera generalmente seguro y con escasos o nulos efectos secundarios. Aun así, algunas personas pueden experimentar síntomas leves como erupciones cutáneas, picores o náuseas.

No se han realizado suficientes investigaciones sobre el uso del suplemento en niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Pequeñas dosis pueden ser seguras para este grupo, pero se recomienda consultar al médico antes de empezar a tomar suplementos.

Además, las personas diabéticas deben consultar a su médico, ya que el ácido alfa-lipoico puede afectar a otros medicamentos que ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Si padece una enfermedad crónica, lo mejor es que consulte a su médico antes de iniciar cualquier programa de suplementación.

Sin embargo, no se han descrito efectos secundarios mortales en adultos que tomen hasta 2.400 mg.

¿Cuál es el mejor suplemento de ácido alfa-lipoico?

Lo mejor es elegir un suplemento de alta calidad que tenga una elevada biodisponibilidad. La biodisponibilidad es el porcentaje de un nutriente que entra en el torrente sanguíneo en comparación con la cantidad que contenía el suplemento. La administración intravenosa tiene una biodisponibilidad del 100% porque el 100% del nutriente se inyecta en el torrente sanguíneo. La mayoría de los suplementos orales tradicionales sólo tienen una biodisponibilidad del 10-50%. Sin embargo, los suplementos liposomales tienen una biodisponibilidad cercana a la de la administración intravenosa y, por lo tanto, es mejor utilizar un suplemento de ácido alfa-lipoico liposomal de alta calidad.

Youth & Earth tiene un suplemento liposomal de ácido R-alfa-lipoico. El ácido R-alfa-lipoico es una forma potente de ALA que es más biológicamente activa y tiene antioxidantes más fuertes y beneficios de protección del cerebro. Nuestro suplemento se combina con vitamina C para un apoyo inmunológico avanzado.

Para obtener más información, visite Youth & Earth Liposomal R-Alpha Lipoic Acid & Vitamin C.

Conclusión

Como puede ver, aumentar los niveles de ácido alfa-lipoico en las células tiene muchos beneficios para la salud. Además de ser un potente antioxidante y antiinflamatorio, también activa e inhibe las vías de la longevidad, ayuda a regular el azúcar en sangre y protege nuestro sistema nervioso. Aunque puede obtener pequeñas cantidades a través de los alimentos, la suplementación con un producto de ALA liposomal de alta calidad es una de las mejores formas de aumentar los niveles de este maravilloso antioxidante en sus células.

"Nunca se es demasiado viejo para fijarse otra meta o soñar un nuevo sueño".

- C.S. Lewis

El contenido de este artículo es meramente informativo. No pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Pida siempre consejo a su médico o profesional sanitario antes de empezar un nuevo régimen o programa de salud. No ignore el consejo médico o retrasar su búsqueda debido a algo que has leído en este sitio o cualquier producto de la Juventud y de la Tierra.

Buscar en